México no es el
mismo desde 1976, dado que las circunstancias que se va enfrentando a lo largo
de la historia son diferentes, sin embargo la situación que vivimos al día de
hoy y la que vivieron nuestros abuelos, es la misma “estamos en crisis financiera” “miedo a la inseguridad”.
A lo largo de
nuestra historia política encontramos 3
partidos políticos donde todos nos prometían un cambio, un bienestar para
nuestras familias y entorno, al PRI le
dimos 70 años al poder donde el verdadero cambio político lo vivieron sus
dirigentes , al PAN le dimos 12 años el cual tuvimos una estabilidad espejo
pues seguían robando y el narcotráfico entro más fuerte que nunca, MORENA solo
le hemos dado dos años y muchos empresarios y dirigentes lo quieren ya fuera,
porque han perdido la estabilidad financiera, pues los más ricos se han visto
muy perjudicados, pero los más pobres nos hemos visto iguales. Nos hemos topado
con manifestaciones de empresarios porque tienen al fisco encima, eso no se había
visto en otros sexenios. Por la ideología del nuevo presidente que lo tachan de
“Chavista” nos compararan con un Venezuela, la idea o la frase es de los ricos
(Clase alta).
A parte nuestra
historia se había visto envuelta con una pandemia mundial antes no vista en
nuestro país.
A mi conclusión, lo está haciendo bien el presidente
actual, no ha endeudado a nuestro país más, con la deuda externa, vivimos una situación
crítica en la economía de nuestro país, dado
a los malos manejos y robos de los gobiernos pasados, añadiendo a la crisis
mundial, así que a mi parecer no estamos tan mal.
México en estos últimos
50 años ha cambiado y a la vez se ha mantenido, nos gustaría que en algún momento fuera primer mundo, tiene
México todo para hacerlo, recursos naturales, ubicación geográfica, cultura
diversa, biodiversidad, etc. Lo único que nos falta es creerlo visualizarlo, un excelente dirigente que vea por el país, mas no por su partido o
su país vecino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario